Puente Dental

Para qué sirve un puente dental?

puente dental una alternativa permanente y  discreta para su dentadura

Si le Faltan dos o más dientes en una fila y quiere una alternativa permanente y discreta para su dentadura, considere el uso de puentes. Los puentes pueden, literalmente, salvar las distancias entre los dientes, mejorando la apariencia general de la sonrisa, así como la capacidad del paciente para hablar con claridad, masticar correctamente y morder sin miedo ni dolor. Ofrecemos una gran variedad de puentes, incluyendo los tradicionales, los implantes y los de porcelana modernos, por lo que tenemos una opción para casi todo el mundo. Si usted está buscando una solución cómoda y de aspecto natural para los dientes que le faltan, póngase en contacto con nosotros y pregúntenos acerca de los puentes.

Qué es un puente dental?

ocupa el especio de los dientes faltantes

Los puentes dentales son conocidos como una pieza intermedia, que ocupa el especio de los dientes faltantes. El puente consta de un diente falso y dos coronas adheridas a los costados del mismo para sostenerlo en el lugar adecuado. Esto se conoce como un puente fijo. Este procedimiento se utiliza para reemplazar uno o más dientes perdidos. Los puentes fijos no se pueden sacar de su boca como se puede ver con las prótesis parciales removibles.

En zonas de la boca que se encuentran bajo menor presión, tales como los dientes de adelante, puede utilizarse un puente Cantilever . Este tipo de puente se utiliza cuando hay dientes de apoyo en solamente un lado del espacio abierto. Los puentes pueden reducir el riesgo de enfermedad en las encías, ayudar a corregir algunos problemas de mordida e incluso mejorar su pronunciación al hablar. Los puentes requieren de un gran compromiso con la higiene oral, pero de ese modo pueden durar diez años o más.

Quiénes son candidatos para los puentes dentales?

buenas prácticas de higiene oral

Si usted ha perdido varios dientes y tiene buenas costumbres de higiene oral, puede consultar acerca de este procedimiento con su dentista. Si los espacios vacíos nunca son rellenados, puede suceder que los dientes que rodean este espacio se muevan de posición. Además, los espacios vacíos a causa de la pérdida de dientes pueden causar problemas en otros dientes y en las encías, haciéndolos más susceptibles a la caries y enfermedades en las encías.

Puente dental, procedimiento.

Si usted tiene un espacio causado por la falta de uno o más dientes, se realizará un puente a medida para que rellene el espacio con el/los diente/s falso/s. El diente falso se encontrará adherido por medio del puente a los dos dientes que rodean el espacio vacío.

Cómo se logra un puente dental?

su nuevo puente será cementado a los dientes

Primeramente se prepara los dientes a ambos lados del espacio vacío para la colocación del diente falso. Le colocarán una anestesia suave para adormecer el área, y comenzarán a preparar los dientes para la colocación de las coronas. Cuando estos dientes ya tienen relleno, parte del relleno se puede dejar en su lugar para ayudar como base para la corona.

Se hace una impresión que servirá como modelo del puente, dientes falsos y coronas que fabricará posteriormente un laboratorio dental. Se le coloca un puente provisional para que usted lo use mientras espera el puente definitivo que se colocará en su siguiente visita. Puede que tenga que usar un Flipper.

Un Flipper es un diente falso que toma temporalmente el lugar del diente que falta antes de que el puente definitivo sea colocado. El flipper puede estar unido por medio de un alambre fino o un dispositivo plástico. El flipper es una solución temporal mientras se espera el puente definitivo.

En la siguiente cita, el puente temporal será removido y su nuevo puente permanente será colocado, ajustado y controlado verificar eventuales molestias al morder. Una vez que todo esta en orden su nuevo puente será cementado a los dientes.

Hay tres tipos de puentes dentales:

tipos de puentes dentales

Puente fijo tradicional: Un puente dental es un diente postizo, conocido como pieza intermedia, que es fijado entre dos coronas para llenar el área de uno o más dientes que faltan. Hay dos coronas que se adjuntan a cada lado del diente falso manteniéndolo en el lugar. Esto se conoce como un puente fijo. Los puentes fijos no se pueden sacar de la boca como se puede hacer con las prótesis parciales removibles.

Puentes de resina: El puente de resina se utiliza primordialmente para los dientes frontales. Este puente es menos costoso, y se utiliza mejor cuando los dientes pilares están sanos y no tienen rellenos grandes.

El diente postizo está fusionado a bandas de metal que se adhieren a los dientes pilares con una resina que se oculta a la vista. Este tipo de puente reduce la cantidad de preparación de los dientes adyacentes.

Puentes removibles: En zonas de la boca que se encuentran bajo menor presión, tales como los dientes de adelante, puede utilizarse un puente removible. Este tipo de puente se utiliza cuando hay dientes de apoyo en solamente un lado del espacio abierto. Este procedimiento consiste en la colocación del diente falso al lado de uno o más de un diente natural adyacente al falso.

Qué es una corona?

Corona dental, para fortalecer, restaurar o mejorar la apariencia de sus dientes naturales

Una corona, es como una cubierta colocada sobre un diente existente preparado cuidadosamente. Se utiliza para fortalecer, restaurar o mejorar la apariencia de los dientes naturales. La corona se coloca en un diente individual cuando no hay suficiente estructura dental para colocar relleno.

Hay varias maneras de restaurar los dientes, la más común es con relleno. Las coronas se utilizan para reforzar un diente cariado mal reparado, un diente roto, muy descolorido, los dientes mal alineados o dientes después de un tratamiento del conducto radicular. Las coronas también se pueden utilizar para proteger la estructura de un diente que está fracturado o roto. Las coronas cubren completamente los dientes, restaurando su color natural, tamaño, forma y función. La ubicación de la corona en la boca por lo general determina el tipo de material a utilizar. El diente debajo de la corona se reduce de tamaño. La corona será cementada en forma permanente sobre el diente reducido. Mientras usted espera a que la corona permanente sea fabricada, su dentista le proporcionará una temporal para desgaste. Las coronas tienen una vida útil muy prolongada, resisten mejor a las manchas, mantienen su color original y resisten a quebraduras y roturas.

Si el diente está muy deteriorado y queda muy poco de su estructura original después de restaurado con el tratamiento de conducto, puede ser necesario colocar un poste de metal en el diente (llamado perno) para apoyar la corona.

Cúando usar una corona?

Para restaurar el diente después de un tratamiento de conducto radicular. Para proteger la estructura restante del diente.

Por razones estéticas tales como decoloración y dientes deformes.

  • Cuando luego de restaurar el diente con relleno, queda poca parte del diente sano natural.
  • Cuando los dientes están agrietados. Los dientes pueden tener microfisuras que causan sensibilidad cuando se exponen al calor o al frío, presión, o estimulación del aire.

La cobertura completa que ofrecen las coronas a menudo alivia estos síntomas y refuerza el diente.

Cuánto tiempo duran las coronas?

Depende de su higiene oral y los hábitos. Sin embargo, con una buena higiene oral y control odontológico, la mayoría de las coronas duran mucho tiempo. Los malos hábitos, tales como apretar y rechinar los dientes, masticar hielo, y / o morderse las uñas pueden reducir enormemente la vida de su corona.

Además de visitar a su dentista y cepillarse dos veces al día, limpiar entre los dientes es vital con coronas. Use el hilo dental o limpiadores interdentales con regularidad para eliminar la placa de la zona de la coronilla, donde se reúne la encía con el diente.

Tipos de coronas

  • Coronas de cerámica.
  • Coronas de metal.
  • Porcelana fundida a las coronas de metal.
  • Coronas de resina.

Por qué una corona?

Para la colocación de una corona se necesita retirar gran parte de la estructura dental dado que la corona cubrirá toda la superficie del diente. Las coronas proporcionan protección a todo el diente y son indicadas generalmente para los dientes que han sufrido una

pérdida significativa de estructura o tienen un alto riesgo de fractura. Las coronas se pueden colocar sobre los dientes naturales o implantes dentales.

Procedimiento

para cubrir y proteger el diente

En la mayoría de los casos el procedimiento completo toma dos visitas. Normalmente se toma una radiografía para comprobar el estado de las raíces del diente que va a recibir la corona y para evaluar el estado del hueso circundante. En caso de que se necesite, la zona será anestesiada con un anestésico local. El diente que va a recibir la corona será recontorneado mediante la eliminación de una capa de la estructura dental perteneciente a la superficie utilizada para masticar. La cantidad extraída depende del tipo de corona que se usa (generalmente entre 1 a 2 mm). Una vez que el diente ha sido preparado, se toma una impresión. La corona se fabrica utilizando esta impresión. Se selecciona una tonalidad (color) para la corona.

El dentista entonces fabrica una corona provisional para cubrir y proteger el diente preparado, mientras que la corona permanente está en fabricación. El diente temporal no será tan fuerte como la corona permanente, sino que se adherirá con un cemento provisional para que pueda ser eliminado una vez que la corona permanente está lista para colocar. Es conveniente evitar masticar los alimentos pegajosos, mientras que la corona provisional está puesta.

En la segunda cita, la corona provisional se elimina y se procede a la prueba de la nueva corona. Si la oclusión (mordida) es correcta y el color está bien, la nueva corona es colocada en su lugar usando un cemento permanente.