Carillas Dentales

Qué son las carillas o facetas dentales?

Carillas dentales, fabricadas de una porcelana (disilicato de Litio)

El mayor adelanto en estética dental de los últimos 30 años.

Láminas ultrafinas y extraordinariamente resistentes, diseñadas especialmente para cada paciente. Las carillas tienen sólo 0,3 mm de grosor, están fabricadas de una porcelana (disilicato de Litio), cuya principal diferencia respecto a la porcelana de las carillas tradicionales es que se pueden fabricar carillas de menor grosor siendo igual de resistentes. Esto hace que no sea necesario rebajar la superficie externa del diente para colocarlas, preserva la estructura dental sin necesidad de tallar tu diente, ni anestesia- simplemente sobre tus dientes.

El resultado es espectacular. Y tu diente permanece intacto y sano.

Carillas Dentales, Caso clínico certificado

El Dr. Horacio Cardozo, especialista en estética rehabilitadora integral, inicia el proceso a partir de una entrevista personal, revisión buco dental, registros fotográficos, radiografías y moldes de la boca del paciente. este proceso continua seleccionando el color, la longitud, forma del diente e incluso de las encías durante el proceso. incluyendo una prueba previa del objetivo deseado antes de la instalación definitiva, lo que le permite al paciente conoser el resultado de su rehabilitación estética.

Nuestra filosofía consiste en potenciar

la belleza natural individual para no crear sonrisas artificiales.

Es muy importante definir con el paciente el resultado final antes de empezar. Nuestro reto es superar las expectativas de nuestros pacientes. Utilizamos lo último en tratamientos y las técnicas más avanzadas. Trabajamos con los mejores materiales y colaboramos muy estrechamente con los mejores laboratorios de prótesis dental para asegurar la máxima calidad de cada tratamiento.

Cuáles son las ventajas de las carillas dentales?

VENTAJAS

Carillas dentales, fabricadas de una porcelana (disilicato de Litio)

  • En algunos casos el procedimiento es sin dolor, sin anestesia y sin tallado de estructura dental. Y si lo requiriera, preparaciones altamente conservadora de la estructura dentaria para lograr un efecto de alta estética (forma y color deseado)
  • Conocer previa a la instalación definitiva el resultado estético buscado (prueba en boca con carillas temporarias).
  • En sólo dos visitas al dentista (1ºtoma de moldes y color para enviar al laboratorio y 2ª colocación de las carillas)
  • Se ha probado clínicamente que duran más de 20 años.
  • Blanqueamiento instantáneo y duradero.
  • Extraordinariamente delgadas y resistentes.
  • Preserva la estructura dental siendo completamente reversibles.
  • Resultados inmediatos y duraderos.
  • Su poder de adhesión, resistencia a la abrasión y gran sensación estética.
  • No se desgastan con el tiempo, no pierden el brillo y mantienen intacto su color.
  • Una vez cementadas, el paciente puede comer con normalidad.

INDICACIONES

  • Blanquear dientes manchados.
  • Alinear dientes apiñados.
  • Igualar dientes desiguales.
  • Alargar dientes cortos.
  • Cerras espacios.
  • Revitalizar coronas o puentes antiguos.
  • Arreglar dientes astillados.

Estas carillas no tienen cambios de coloración, pero igualmente debemos revisarlas anualmente y cambiarlas cada 8-10 años, dependiendo de cada paciente

Cómo surgieron las carillas dentales?

Cómo surgieron las carillas dentales

La aparición de las carillas tuvo lugar en EEUU en la década de 1930. Específicamente, comenzaron a utilizarse en Hollywood para mejorar la apariencia de los actores que participaban en las películas.

Estas carillas, en ese momento, se caracterizaron por ser de porcelana y removibles. De esta manera, los actores lucían sonrisas perfectas en pleno rodaje al poder ponerse y sacarse estas finísimas láminas con total facilidad en el mismo día de filmación.

Como, por esos años, no se había desarrollado una técnica que permitiera una adhesión duradera de dichas carillas, este procedimiento no fue considerado un tratamiento habitual en el mundo odontológico.

Sin embargo, esta situación cambió en 1955 de la mano de Michael Buonocore, quien creó los rellenos blancos de resina y la técnica de grabado del esmalte. Como consecuencia de ello, la técnica realizada por el odontólogo de colocar carillas en los dientes en forma permanente se convirtió en una práctica cotidiana.

En qué consiste la colocación de una carilla?

Antes de colocarse una carilla, el dentista profesional se encargará de controlar minuciosamente que el paciente no presente ningún tipo de problema dental previo en sus dientes que impida su colocación. De encontrarse algún inconveniente, será el mismo odontólogo quien se encargue de decidir entre solucionar el problema para poder continuar con el tratamiento o directamente no llevarlo adelante, en caso que lo crea conveniente.

Una vez que se comprueba que el paciente es apto para la colocación de carillas, el dentista estético, dependiendo el tipo de carilla que se elija, puede desgastar unos milímetros del esmalte de los dientes a intervenirse. De esta manera, se desgastará los dientes entre 0.3 y 0.5 mm

para que las láminas encajen adecuadamente en la dentadura.

A continuación, en caso de que las carillas sean de porcelana, se procederá a hacer moldes de los dientes para poder diseñar las láminas en un laboratorio. Finalmente se procederá a colocarlos en forma permanente por medio de un material altamente adhesivo de cemento.

Puede suceder también que las carillas sean de composite. En este panorama, el dentista no tendrá que realizar moldes en un laboratorio y podrá realizar el procedimiento a mano alzada directamente en la misma boca del paciente.

Una vez que las carillas se amoldan perfectamente a los dientes, el procedimiento habrá concluido y, de esta manera, el paciente podrá lucir una sonrisa saludable y atractiva por mucho tiempo.

Qué es el disilicato de litio?

disilicato de litio

Desde que Ivoclar Vivadent patento el disilicato de litio, causo una verdadera revolución en la industria dental. Nunca antes un material había logrado combinar alta resistencia, estética y facilidad de uso en un solo producto, hasta ahora.

El disilicato de litio ha optimizado transparencia, durabilidad y resistencia para restauraciones anatómicas completas. Debido al uso de nuevas tecnologías y parámetros optimizados de procesamiento, el disilicato de litio ha evolucionado más allá de la cerámica de litio disilicato previamente disponibles.

Las restauraciones de disilicato de litio exhiben una durabilidad superior con 360 a 400 MPa de resistencia a la flexión. Durante la elaboración de todo el contorno de la estructura monolítica, es el sistema más sólido de cerámica probado hasta la fecha. Las propiedades de difusión la luz, opalescencia y transparencia del disilicato de litio fueron diseñados para replicar la estructura del diente natural logrando restauraciones bellas e imperceptibles.

Resistencia Flexural.

Los valores de resistencia a la flexión dependen en gran medida de los métodos utilizados para su medición. Esta tabla proporciona una visión general de los valores de resistencia a la flexión medido con diferentes métodos

Biocompatibilidad

Biocompatibilidad es considerada como la cualidad de un material de ser compatible con el entorno biológico, es decir, la capacidad del material para interactuar con los tejidos vivos, sin causar daño o muy pocas reacciones biológicas. Un material dental es considerado como "biocompatible" si sus propiedades y su función coincide con el entorno biológico del cuerpo y sin causar reacciones no deseadas.

Compatibilidad con el desgaste

Objetivos: Para probar la hipótesis de que las tasas de desgaste de cerámica son equivalentes a las tasas de desgaste de sus antagonistas esmalte y Para probar la hipótesis de que las tasas de desgaste de los dientes contralaterales son equivalentes a las tasas de desgaste de las coronas de cerámica.

Conclusiones: La nueva categoría de la cerámica es prometedor en el que las tasas de desgaste in vivo están dentro del rango desgaste normal del esmalte.